ARTIME – Superando los límites del Arte de la Relojería
Por: Erick Rangel
@erickrangel_a
Cada edición del Salón Internacional de Alta Relojería nos maravilla con arte relojero excepcional ¡y la edición Summer Experience 2025 no será la excepción! Con la consigna de mostrarles lo mejor del arte relojero de nuestros días, en esta ocasión queremos compartirles la propuesta de Artime, manufactura con 15 años de experiencia como proveedor de movimientos, creación de prototipos, maquinado y acabados hechos a mano para firmas de renombre y que, en 2021, con la unión de un “equipo de ensueño” y el savoir faire para realizar obras de arte mecánicas desde cero, decidieron fundar Artime Créations y lanzar en 2023 su primera creación, el ART01-TI, edición con caja de titanio, movimiento de oro de cuerda manual con 80 horas de reserva de marcha, limitada a 20 piezas.
ART01-TI
ART01-5N
Pero fue hasta el año 2024 que tuvimos la oportunidad de verlo físicamente junto con el lanzamiento del ART01-5N, edición limitada a 20 piezas con caja de oro rosa y que al igual que la versión de titanio, ambos cuentan con innovaciones que incluyen:
Caja de oro construida en capas de 42mm, cuya sección central está hecha de cristal zafiro con más de 120 horas de trabajo para dar un acabado de alto brillo tipo diamante, que ilumina y resalta el savoir faire aplicado a cada uno de los elementos en su interior.
Movimiento carente de esfera y platina; todos sus elementos están suspendidos mediante puentes de oro. ¡No es un movimiento esqueletado!, Didier Bretin creó un movimiento suspendido con puentes para dotarlo de la máxima transparencia posible.
Movimiento hecho con oro quirúrgico. Está fabricado con una aleación especial de oro que les permite utilizar este metal precioso tanto en los puentes como en las ruedas de engranaje; algo que no es común de ver debido al desgaste que se puede generar producto del roce entre piezas de metal.
Tourbillon de un minuto con espiral doble, suspendido a las 6 horas. Las dos espirales están dispuestas de manera opuesta para que compensen cualquier fallo de equilibrio, garantizando una mayor precisión.
Y como si lo anterior no fuera ya una proeza, además incluye un Selector de Funciones Mecánico que, gracias a una rueda de pilares y dos embragues verticales, este reloj mono pulsador permite configurar la hora y dar cuerda manual sin tener que extraer la corona como se hace habitualmente. Lo que sumado al sistema de pilares con que unen las capas de metal y cristal zafiro de la caja, brinda una resistencia al agua de 50 metros.
Una verdadera obra de arte relojero que encarna la filosofía y principios rectores definidos por el “dream team” de Artime que incluye a Emmanuel Jutier, Fabrice Deschanel, Manuel Thomas, Claude Emmenegger, Didier Bretin y Stéphane Maturel, quienes en su área de expertise, tienen un gran recorrido en dirección, gestión, diseño, ingeniería, manufactura, marketing y ventas. en marcas como Audemars Piguet, Renaud & Papi, Greubel Forsey, Breguet, Philippe Dufour, F. P. Journe, Grupo Swatch, Movado, Gucci y Tag Heuer.
Y gracias a su visita a México bajo la cobija de Raconli Group, además de poder platicar extensamente y disfrutar de sus dos creaciones, Emmanuel Jutier nos ayudó para que pudiéramos entrevistar a Didier Bretin, maestro relojero del equipo que inició su carrera en Breguet, se especializó como constructor en Audemars Piguet, perfeccionó sus habilidades y destrezas manuales con Philippe Dufour y que en Greubel Forsey puso en práctica todo su expertise para fabricar relojes desde cero, haciendo gala del “arte de la invención” y de la búsqueda de “el camino hacia la perfección” para la creación de su propuesta Signature 1, reloj de edición limitada con un movimiento nuevo que incluye un volante de 12.6 mm y que, además de ser de gran tamaño, también fue el primer reloj con volante plano de la manufactura.
Saber hacer que converge en armonía con la filosofía del equipo Artime y que, durante 2025, además de concluir con la producción del modelo ART01, este año nos deleitarán con su nueva propuesta ART03, reloj con caja rediseñada y un movimiento nuevo de menor tamaño para una ergonomía ideal, que dejarán claras sus intenciones de superar los límites de la Alta Relojería. Y que tendremos oportunidad de ver físicamente durante el SIAR Summer Experience 2025; así que, si tienes la oportunidad de asistir al evento, ¡no dudes en visitarlos!
Mientras esto pasa, les compartimos la entrevista realizada a Didier J. G. Bretin esperando les permita conocer un poco más sobre la manufactura Artime:
DB - Didier Bretin / ER – Erick Rangel
ER - ¿A qué te dedicabas antes de unirte al “Dream Team” y fundar Artime? ¿Cuál es tu formación académica?
¿Has tenido otro trabajo que no esté relacionado con la relojería?
DB – Trabajé por más de 14 años en Greubel Forsey y mi último puesto fue el de Jefe de Creación de Proyectos. Estudié relojería en la ETVJ (École Technique Vallée de Joux). Después añadí el título de Técnico en Construcción de Relojes en el CIFOM de Le Locle. Nunca he tenido otro tipo de trabajo, desde los 15 años sabía a qué me quería dedicar.
ER - ¿Eres coleccionista de relojes? ¿Cuál fue el reloj que hizo que te convirtieras en Relojero?
DB – El primer reloj que usé, fue el que creé en la escuela. Mi verdadera fascinación comenzó cuando trabajé para Breguet, fue mi primer trabajo y fue allí donde descubrí la verdadera belleza de la Alta Relojería. Personalmente no soy coleccionista, pero mi mayor arrepentimiento es no haber comprado una pieza del modelo Simplicity cuando trabajé con Philippe Dufour.
ER – Tu experiencia no nos permite definirte únicamente como relojero, ya que también eres diseñador y constructor de relojes, hechos que hacen sobresalir tu larga carrera en la industria; pero quiero regresar a tus inicios… ¿Cómo fue trabajar para Breguet? ¿Cuál fue tu creación favorita en los casi 11 años que colaboraste en Breguet?
DB – En Breguet trabajé en la época del “renacimiento” de la marca y por lo mismo tuve la suerte de colaborar con relojeros muy experimentados. Trabajar con ellos fue un privilegio que me permitió desarrollar mi saber hacer durante más de 10 años. De Breguet hay muchos relojes que me encantan, pero el Equation of time (Ref. 3470-DPE) es uno de mis favoritos porque trabajé mucho en este reloj.
ER – Posteriormente te integraste al equipo de Audemars Piguet, ¿Colaboraste en alguna creación con Fabrice Deschanel? ¿Cuál consideras que fue tu mayor logro durante tu etapa en AP?
DB – No tuve la oportunidad de trabajar directamente con Fabrice. En mi etapa en Audemars Piguet hice mi especialización en Le Locle para convertirme en Constructor de relojes. También trabajé para el Servicio Postventa en Le Brassus y tuve la oportunidad de ver cómo van envejeciendo los relojes, esto sin duda enriqueció mucho mi experiencia.
ER – ¡También colaboraste con Phillipe Dufour! Etapa donde imagino que tuviste la oportunidad de dominar la creación de relojes con técnicas tradicionales. ¿Podrías compartirnos como fue trabajar con el maestro Dufour? ¿Realizaste otros relojes para él además del modelo Simplicity?
DB – Trabajar con él fue una experiencia increíble donde pude entrenar y perfeccionar mi habilidad manual y mi destreza. Aprendí técnicas únicas que sólo le pertenecen a Philippe Dufour, pero durante esta etapa solo trabajé en el modelo Simplicity.
ER – Y no podemos dejar de mencionar a la marca en la que has colaborado por más tiempo y que se ha caracterizado por promover el “arte de la invención” y “el camino hacia la perfección”… ¡Greubel Forsey! No solo trabajaste en esta manufactura durante casi 15 años, sino que también fuiste el relojero y diseñador que creó el modelo Signature 1. ¿Qué fue lo que más te gustó de este proyecto y en general de tu carrera en Greubel Forsey?
DB – Lo que más me gusto del Signature 1 es que fueron dos proyectos en uno: El reloj y el gran volante. Me gustó que fuera complejo porque me encantan los desafíos. Lo que más disfruté durante mi estancia en Greubel Forsey fue el desafío que estuvo presente en cada uno de los proyectos en los que trabajé.
ER – Finalmente, en 2022 te unes al equipo de ensueño de Artime Créations, una empresa que evolucionó de ser una firma de decoración creada por Manuel Thomas en 2014, a una manufactura que ofrece el proceso completo de creación de piezas de Alta Relojería desde cero y que decidió mostrar su savoir faire creando el modelo ART01-TI en 2023. ¿Podrías compartirnos cómo nació la idea de ART01 y cuál fue tu participación en este proyecto?
DB – La idea surgió de Fabrice Deschanel y el diseñador Claude Emmenegger. Mi participación involucró la construcción del modelo en 3D y básicamente consistió en materializar todas las ideas que surgieron por parte del equipo para este proyecto.
ER - El ART01 no es un reloj con movimiento esqueletado, todas sus piezas, incluido el tourbillon, están suspendidas por puentes y, además cuenta con elementos fabricados en oro, algo que no es común ver debido al desgaste que puede sufrir el metal. ¿Cómo surge la idea de cambiar el paradigma y crear un reloj con movimiento suspendido fabricado íntegramente en oro? ¿Todo el movimiento es de oro? ¿Cómo se evita que el metal se desgaste? ¿Se utiliza alguna aleación especial?
DB – El movimiento es completamente de oro, es una aleación especial que podríamos llamar oro quirúrgico, con la dureza que nos permite utilizarlo incluso en los engranes. Como decidimos cortar la caja en dos partes (zafiro y metal), obtuvimos una apertura inusual que nos permitió eliminar la platina (no hay placa base). Y como eliminamos la parte central, lo tuvimos que compensar con puentes tridimensionales en las esquinas de la caja.
ER – En esta pieza incorporaron un tourbillon con doble espiral suspendido. ¿Podrías compartirnos los beneficios que aporta la doble espiral?
DB – La doble espiral tiene características similares a la espiral Breguet, pero una de sus ventajas es que mantiene centrados los pivotes del volante. Las espirales están colocadas en posición opuesta una de la otra, de este modo, cualquier desequilibrio que se genere en uno de los resortes, será compensado por el otro, beneficiando la cronometría del reloj.
ER – Otra innovación impresionante en esta pieza es la creación de un “selector de funciones mecánico” que cambia por completo la forma tradicional de configurar la hora. Su propuesta no requiere jalar la corona, sino que, en su lugar, encontraron otro uso para la rueda de pilares utilizada comúnmente en los relojes con función cronógrafo. ¿Podrías compartirnos cómo funciona esta innovación / complicación? ¿Convertirlo en un reloj mono pulsador contribuye a la resistencia al agua del reloj?
DB – La realidad es que tratamos de hacer algo diferente y para poder tener la doble función “arriba y abajo”, fue que decidimos incorporar la rueda de pilares con dos embragues verticales. Este dispositivo mono pulsador no solo moderniza la ergonomía del reloj, también beneficia la resistencia al agua.
ER – Finalmente, todos los elementos del reloj están protegidos por su concepto patentado de caja realizada en capas, mitad metal, mitad cristal zafiro, que permite disfrutar del movimiento suspendido por dondequiera que se mire. ¿Qué acabados y cuantas horas de trabajo dedican al cristal zafiro?
DB – El bloque de cristal zafiro se trabaja como si fuera un diamante y requiere más de 120 horas de trabajo para lograr ese acabado que, además de una vista espectacular, facilita el ingreso de la luz al interior del reloj.
ER – Sin lugar a dudas el ART01 es una pieza excepcional creada y respaldada por un “equipo de ensueño” que se caracteriza por haberse convertido en maestros en sus áreas de experiencia y que han incorporado todo su saber hacer desde la concepción de la idea, hasta el producto final. Y con su nueva versión ART01-5N lanzada en 2024 (que también tuvimos el placer de ver en la SIAR Summer Experience), ahora también pueden decir que han sumado a su colección un reloj fabricado casi en su totalidad en oro (caja y movimiento).
¿Qué depara el futuro para ARTIME? ¿Seguirán rompiendo paradigmas con piezas excepcionales bajo su marca?
DB – ¡Actualmente estamos trabajando en ART02!, que incluirá una nueva complicación, coherente con nuestro universo Artime Créations.
Didier Bretin, maestro relojero del equipo Artime.